miércoles, 25 de marzo de 2009

Capas de la Atmoferas




Las Capas de la Atmósfera Terrestre
La Troposfera



Est es una imagen de nubesen la Troposfera terrestre.
La troposfera es la capa inferior (más próxima a la superficie terrestre) de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, disminuye la temperatura en la troposfera.
En la troposfera suceden los fenómenos que componen lo que llamamos tiempo.




La estratosfera



es la segunda capa de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, la temperatura en la estratosfera aumenta.
El ozono provoca que la temperatura suba ya que absorbe la luz peligrosa del sol y la convierte en calor.
La estratosfera está por encima de la troposfera.



La mesosfera



es la tercera capa de la atmósfera de la Tierra. La temperatura disminuye a medida que se sube, como sucede en la troposfera. Puede llegar a ser hasta de -90° C. ¡Es la zona más fría de la atmósfera!
La mesosfera empieza después de la estratosfera. A veces, se puede distinguir la mesosfera en la orilla de un planeta (como la banda azul en extremo derecho de la fotografía).




La termosfera


es la cuarta capa de la atmósfera de la Tierra. Se encuentra arriba de la mesosfera.
A esta altura, el aire es muy tenue y la temperatura cambia con la actividad solar. Si el sol está activo, las temperaturas en la termosfera pueden llegar a 1,500° C y ¡hasta más altas!
La termosfera de la Tierra también incluye la región llamada ionosfera.

Ensayo De Las tecnica

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALDE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORAUNELLEZ - BARINAS

Facilitadora: Ángela Burgos Autores:
Azuaje Naudy C.I 19882718
Correo: dynaudy_14_25@hotmail.com Moreno Laura C.I 18772441 Correo: laura_18moreno@hotmail.com Obando Deimar C.I 19430699 Correo: obandodeimar@hotmail.com Paradas Eidyn C.I 17002942 Correo: eidin_05@hotmail.com
APLICACION DE LA TECNICA METODOLOGICADE ENSEÑANZA Y RECURSOS

La Enseñanza, se limita a transmitir diversos conocimientos por medio del profesor y el alumno; El Aprendizaje son habilidades que pueden controlar los procesos internos de un sujeto además permiten al individuo adecuar su proceso de aprendizaje, recuerdo y pensamiento y dependerá de cómo va hacer utilizado por el (sujeto). Las Técnicas de Enseñanza son recursos didácticos para un efectivo aprendizaje en el educando conviene el modo de actuar, objetivamente para alcanzar una meta. las técnicas pueden utilizarse como: explicación oral, estudio dirigido, demostraciones, mapas conceptuales, investigación (campo, documental. experimental y proyecto), dinámica de grupo (debates, seminarios, mesa redonda, juego de roles, tormentas de ideas). En la aplicación de la técnica metodológica se pueden utilizar los métodos de enseñanza que son los que dirigen el aprendizaje del alumno hacia determinados objetivos, ya que el método didáctico dirige al aprendizaje, influyendo en él desde la presentación y elaboración de la materia y rectificando y verificando el aprendizaje, en la técnica metodológica existen diversos métodos de aprendizaje entre ellos podemos mencionar algunos: método deductivo, inductivo, analógico, lógico, psicológico, simbólico entre otros. Entre las características de las técnicas de enseñanza y recursos tenemos: La presencial, es la construcción de un conocimiento entre grupos de clases se da una comunicación. La virtual, el conocimiento de esta se basa por medio de la WED, los tip. La distancia, esta adquiere su conocimiento a distancia por ejemplo (investigación, textos y guías) En esta se utilizan diferentes tipos de enseñanza que son: La Formativa. la cual hace énfasis en el desarrollo de capacidades intelectuales. La Informativa, prevalece en la transmisión de conocimiento. La General. Predomina la herramienta fundamental para abordar gran número y variedad de problema y en La Especifica, orientada hacia temas específicos. También cabe destacar que los tipos de aprendizaje influyen en la metodología de la enseñanza como el aprendizaje receptivo, que el alumno capta la información para así procesarla y desarrollarla, el aprendizaje por descubrimiento es donde el alumno descubre el conocimiento por si mismo y lo incorpora a su estructura cognitiva ya que puede ser guiado por el docente o el tutorado, el aprendizaje memorístico el alumno solo recuerda y memoriza los hechos.

martes, 24 de marzo de 2009

nuevas tecnologia

El desarrollo tecnológico –Internet, comunicaciones móviles, banda ancha, satélites, microondas, etc.– está produciendo cambios significativos en la estructura económica y social, y en el conjunto de las relaciones sociales.
La
información se ha convertido en el eje promotor de cambios sociales, económicos y culturales. El auge de las telecomunicaciones ha producido una transformación de las tecnologías de la información y de la comunicación, cuyo impacto ha afectado a todos los sectores de la economía y de la sociedad estas son tambien nuevos procesos de vias de comunicacion para la formacion en la educacion y los nuevos conocimiento que se adquiere para el desarrollo del ser humano en sociedad
estas se se pueden utilizar en las actividades diarias del ser humano
estas han desarrollado programas para la formacion de la educacion asi como el CEBIT es n centro de informatica para la educacion en internet.

para nosotros es importante porq nos ayuda a a adquirir nuevos conocimiento